Entendiendo la Definición de Depresión según la OMS: Una Guía para Comprender esta Enfermedad Mental

entendiendo la definicion de dep

La depresión es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en el mundo. Según la OMS, es la principal causa de discapacidad. En este artículo, exploraremos y comprenderemos la definición de la depresión según la Organización Mundial de la Salud y cómo podemos entender esta compleja condición.

Índice
  1. Desglosando la definición de la depresión según la OMS: Entendiendo esta enfermedad mental desde la perspectiva psicológica
  2. ¿Qué causan los trastornos mentales? | Noticias con Francisco Zea
  3. Trastorno Depresivo Mayor
    1. ¿Cuáles son los síntomas y criterios de diagnóstico que la OMS utiliza para definir la depresión?
    2. ¿Cómo afecta la depresión a la vida diaria de una persona y cuáles son las repercusiones en su bienestar emocional y mental?
    3. ¿Cuáles son los tratamientos recomendados por la OMS para la depresión y cómo se puede brindar apoyo a quienes la padecen?

Desglosando la definición de la depresión según la OMS: Entendiendo esta enfermedad mental desde la perspectiva psicológica

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la depresión como "un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración". La depresión es una enfermedad que afecta a la persona en su totalidad, involucrando aspectos cognitivos, emocionales y conductuales. Desde la perspectiva psicológica, se considera la depresión como un trastorno del estado de ánimo que afecta significativamente la calidad de vida de quien la padece. Es importante entender que la depresión no es simplemente sentirse triste por un período corto de tiempo, sino que implica síntomas que interfieren con las actividades diarias y el bienestar general del individuo.

¿Qué causan los trastornos mentales? | Noticias con Francisco Zea

Trastorno Depresivo Mayor

/

¿Cuáles son los síntomas y criterios de diagnóstico que la OMS utiliza para definir la depresión?

Los síntomas y criterios de diagnóstico que la OMS utiliza para definir la depresión incluyen sentimientos de tristeza, pérdida de interés o placer, fatiga, cambios en el apetito o peso, dificultades para conciliar el sueño o dormir en exceso, agitación o enlentecimiento psicomotor, sentimientos de inutilidad o culpa, dificultades para concentrarse o tomar decisiones, y pensamientos recurrentes de muerte o suicidio. Estos deben estar presentes durante al menos dos semanas y causar un deterioro significativo en el funcionamiento diario.

¿Cómo afecta la depresión a la vida diaria de una persona y cuáles son las repercusiones en su bienestar emocional y mental?

La depresión afecta la vida diaria de una persona disminuyendo su energía, interés en actividades y capacidad de concentración. Esto puede llevar a sentimientos de tristeza profunda, desesperanza y desinterés en la vida, lo que impacta negativamente su bienestar emocional y mental.

¿Cuáles son los tratamientos recomendados por la OMS para la depresión y cómo se puede brindar apoyo a quienes la padecen?

La OMS recomienda la terapia psicológica y, en casos graves, el uso de medicación para tratar la depresión. Se puede brindar apoyo a quienes la padecen ofreciendo comprensión, escucha activa, y promoviendo la búsqueda de ayuda profesional.

También te puede interesar  La ansiedad y las fasciculaciones: una relación entre el estrés y los movimientos involuntarios

Jorge

Hola, soy Jorge un apasionado de la psicología y he dedicado gran parte de mi vida a estudiar esta disciplina. Desde joven, he sentido una gran curiosidad por entender el comportamiento humano y he leído numerosos libros y artículos sobre el tema. A medida que he ido adquiriendo conocimientos en el campo de la psicología, me he dado cuenta de que me encanta compartir mis ideas y reflexiones con los demás. Es por eso que he decidido crear un blog en el que pueda escribir sobre todo lo que he aprendido y ofrecer mis propias perspectivas sobre temas relacionados con la psicología.

Subir
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continua utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.   
Privacidad